Viajar por España es también viajar por los sabores de su tierra. Cada región ofrece no solo paisajes y cultura, sino también vinos únicos, tapas irresistibles y tradiciones culinarias que forman parte de su identidad. Si estás pensando en una escapada diferente, nada como recorrer el país, copa en mano y tapa en boca.
En este artículo te proponemos algunas de las mejores rutas de vino y tapas en España para una escapada corta… o para un viaje largo lleno de buenos recuerdos.
La Rioja: vino y tradición
Hablar de vino en España es hablar de La Rioja. Con más de 500 bodegas repartidas entre pueblos de postal, esta región es ideal para una escapada que combina historia, gastronomía y enoturismo.
- Qué hacer:
- Visitar bodegas míticas como Marqués de Riscal o CVNE.
- Tapear en la calle Laurel de Logroño, auténtico paraíso para amantes del buen comer.
- Hacer rutas en bici entre viñedos.
- Mejor época: septiembre (época de vendimia) o primavera.
- Más inspiración: Ruta del vino en La Rioja: una experiencia para todos los sentidos.
Andalucía: tapas, flamenco y vinos de solera
Andalucía es un festín para los sentidos. Desde los vinos de Jerez hasta las tapas de Sevilla, cada rincón ofrece una forma diferente de entender la vida a través de la gastronomía.
- Qué hacer:
- Ruta de los vinos de Jerez: degustar finos, amontillados y olorosos en bodegas centenarias.
- Tapear por Sevilla: salmorejo, espinacas con garbanzos, montaditos…
- Descubrir Cádiz y sus chiringuitos de pescado fresco.
- Mejor época: primavera y otoño, para evitar el calor extremo.
Galicia: marisco, albariño y buen vivir
Galicia no solo es naturaleza y playas salvajes: también es marisco fresco y vinos blancos como el albariño, perfectos para maridar.
- Qué hacer:
- Ruta del vino Rías Baixas.
- Tapear en Vigo, Santiago o A Coruña: pulpo á feira, empanada gallega, zamburiñas.
- Asistir a una fiesta del marisco en otoño.
- Mejor época: verano para el marisco, otoño para las fiestas gastronómicas.
Castilla y León: vinos robustos y tapas contundentes
De Ribera del Duero a Toro, Castilla y León ofrece algunos de los mejores vinos tintos de España. Perfecta para amantes del buen comer y del turismo rural.
- Qué hacer:
- Recorrer la Ribera del Duero y sus bodegas.
- Tapear en Valladolid, considerada una de las mejores ciudades para tapas en España.
- Visitar Peñafiel y su castillo-bodega.
- Mejor época: primavera y otoño.
País Vasco: pintxos y txakolí
La gastronomía vasca es un arte en sí misma. El País Vasco no solo es famoso por sus estrellas Michelin, sino también por sus pintxos: pequeñas obras de arte culinario en cada barra de bar.
- Qué hacer:
- Ruta de pintxos en San Sebastián o Bilbao.
- Visitar bodegas de txakolí en Getaria o Zarautz.
- Descubrir mercados locales como el de La Ribera en Bilbao.
- Mejor época: todo el año, pero especialmente en primavera y principios de verano.
Extremadura: jamón, queso y vino de tierra adentro
Poco explotada turísticamente, Extremadura ofrece un paisaje de dehesa, productos de primera calidad y vinos cada vez más reconocidos.
- Qué hacer:
- Degustar jamón ibérico de bellota en el sur de Badajoz.
- Tapear en Cáceres, una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
- Hacer la ruta del queso de La Serena.
- Mejor época: otoño e invierno.
Viaja con los cinco sentidos
Una escapada gastronómica no solo llena el estómago: llena la memoria de momentos únicos. Tapear en un callejón, brindar en una bodega centenaria o descubrir un nuevo plato que se convertirá en uno de tus favoritos son experiencias que marcan.
Y si estás buscando alojamiento en alguno de estos destinos, en Amimir.com encontrarás hoteles rurales, casas de campo y estancias con encanto perfectas para completar tu ruta gastronómica.
Además, si quieres seguir explorando viajes sabrosos, no te pierdas nuestra selección de eventos gastronómicos en España 2025 o descubre los mejores mercados gastronómicos de Europa.
Destino | Especialidad gastronómica | Mejor época para visitar |
---|---|---|
La Rioja | Vino de Rioja, tapas en Logroño | Primavera y septiembre (vendimia) |
Andalucía | Vinos de Jerez, tapas sevillanas, pescado de Cádiz | Primavera y otoño |
Galicia | Marisco, albariño, pulpo a feira | Verano y otoño |
Castilla y León | Vino de Ribera del Duero, tapas de Valladolid | Primavera y otoño |
País Vasco | Pintxos, txakolí, gastronomía vasca | Todo el año (especialmente primavera y verano) |
Extremadura | Jamón ibérico, queso de La Serena, vinos de Tierra de Barros | Otoño e invierno |