Con la victoria de Nemo en Malmö, Suiza será la sede del Festival de Eurovisión 2025. Y aunque es un país famoso por sus relojes, chocolate y… precios altos, viajar para vivir el festival no tiene por qué arruinarte.
Si estás planeando asistir al evento más eurofan del año, toma nota. Te contamos cómo organizar tu viaje a Suiza para Eurovisión sin gastar una fortuna, con consejos de transporte, alojamiento, ciudades cercanas y trucos low cost.
¿Dónde se celebrará Eurovisión 2025?
Aunque aún no está confirmada la ciudad anfitriona, las candidatas más probables son:
- Ginebra
- Zúrich
- Basilea
Todas ellas cuentan con infraestructuras para grandes eventos, buena red de transporte y cercanía a países vecinos (muy importante si buscas alternativas más económicas para alojarte).
Vuela barato: aeropuertos cercanos y trucos de búsqueda
Mejores aeropuertos para llegar:
- Zúrich (ZRH) – Conexiones directas desde Madrid, Barcelona y muchas capitales europeas.
- Ginebra (GVA) – Ideal si el festival se celebra en la parte francófona.
- Basilea-Mulhouse (BSL) – Un aeropuerto que da acceso a tres países: Suiza, Francia y Alemania.
Consejos para ahorrar:
- Busca vuelos a aeropuertos alternativos: considera aterrizar en Milán, Lyon o Estrasburgo y continuar en tren.
- Reserva con antelación: Eurovisión mueve mucha gente, así que cuanto antes compres, mejor.
- Activa alertas en apps como Skyscanner o Hopper para que te avisen de bajadas de precio.
Duerme cerca (pero no dentro)
Sí, Suiza es cara, pero puedes dormir a precios razonables si te alejas un poco del centro o te alojas en ciudades fronterizas:
- Si Eurovisión es en Basilea, busca alojamiento en Saint-Louis (Francia) o Lörrach (Alemania).
- Si es en Ginebra, una buena opción es Annemasse (Francia), a solo 20 minutos en tren.
- Para Zúrich, valora alojarte en ciudades como Winterthur o Baden.
En todas ellas puedes encontrar hoteles, hostales e incluso glamping o campings económicos. En Amimir.com puedes filtrar por precio, cercanía y servicios para encontrar la mejor opción.
Muévete con el transporte público (gratis o casi)
El transporte suizo es puntual, limpio… y caro. Pero hay formas de moverse a buen precio:
- Swiss Travel Pass: para turistas, incluye trenes, buses y barcos en todo el país.
- Tarjetas turísticas locales: muchas ciudades suizas ofrecen transporte gratuito si te alojas allí.
- Trenes regionales desde Francia o Alemania: mucho más baratos que los de alta velocidad.
Consejo extra: si viajas en grupo, busca billetes combinados o de ahorro para trayectos específicos.
Come bien sin arruinarte
Aunque comer fuera en Suiza puede costar 25-40 € por persona, existen alternativas baratas y sabrosas:
- Supermercados como Coop o Migros tienen comida preparada de buena calidad.
- Mercados locales y food trucks, especialmente durante eventos como Eurovisión.
- Platos típicos como el rösti, bratwurst o fondue se pueden encontrar en versiones asequibles fuera de zonas turísticas.
Vive la experiencia eurofan sin pagar entrada (sí, se puede)
¿No conseguiste entrada para la final? No pasa nada. Las ciudades anfitrionas suelen tener:
- Fanzones gratuitas con pantallas gigantes.
- Eventos paralelos, conciertos y actividades durante toda la semana.
- Ensayos generales y semifinales con entradas más baratas que la final.
Además, solo estar en el ambiente eurovisivo durante esos días ya merece la pena.
¿Y si aprovechas para hacer turismo?
Suiza en mayo es espectacular: lagos, montañas, pueblos alpinos, flores… Si tienes algo de margen, puedes combinar Eurovisión con una escapada:
- Lago de Lucerna, a 1 h de Zúrich
- Gruyères, para ver castillos y comer queso auténtico
- Interlaken y Lauterbrunnen, si buscas paisajes de postal
Y si el presupuesto aprieta, recuerda que en Mundo de Vacaciones te proponemos muchas más escapadas asequibles como estas:
- Ofertas irresistibles: Budapest y más destinos esta semana
- Viajar según la comida: destinos que se saborean
- Apps imprescindibles para organizar tu próximo viaje
Eurovisión y low cost sí pueden ir de la mano
Ir a Eurovisión 2025 en Suiza no es solo para ricos ni influencers. Con algo de planificación, puedes vivir una experiencia única, vibrar con miles de eurofans y explorar uno de los países más bonitos de Europa sin dejarte una fortuna.
Reserva pronto, alójate con cabeza y aprovecha cada momento. Porque si hay un viaje que se vive con emoción… ¡es este!